Defensa de reo que decapitó a compañero pide trasladarlo a un recinto psiquiátrico. El caso de Diego Valdés San Martín genera polémica por las condiciones penitenciarias de reclusos con patologías mentales
Diego Valdés San Martín, el recluso acusado de decapitar a su compañero de celda en la Cárcel de Concepción, fue trasladado recientemente al penal de Alta Seguridad de Santiago. Sin embargo, tras su llegada, habría sido golpeado por otros internos, lo que llevó a su defensa a solicitar su traslado a un recinto psiquiátrico.
La situación tras su traslado
Valdés, de 41 años, se encuentra bajo investigación por el macabro crimen cometido el pasado 9 de diciembre, el cual justificó alegando que fue parte de un “ritual satánico”. El hombre ya cumplía condena por homicidio antes de este incidente.
A su llegada a Santiago, fue agredido por otros internos:
“Presenta lesiones en su frente y una de sus manos, producto de golpes con pies y puños. Actualmente está aislado y los hechos fueron denunciados por Gendarmería ante el Ministerio Público”, señaló su abogada Valentina Lorca, de la Defensoría Metropolitana Norte.
Solicitud de traslado a un recinto psiquiátrico
La defensa plantea que Valdés debe ser trasladado urgentemente a un establecimiento especializado en salud mental.
“Evidentemente es una persona con alguna patología de salud mental. Fue internado hace ocho años, pero actualmente no estaba en tratamiento ni recibía atención. Esta situación refleja lo peligroso de mezclar internos con patologías mentales con la población penal común”, explicó Lorca.
La abogada argumentó que la falta de atención médica adecuada fue un factor clave en el brote psicótico que derivó en el crimen.
Riesgos y peticiones de la defensa
La defensa insiste en que mantener a Valdés en un penal común pone en peligro tanto su integridad como la de otros internos:
“Es súper peligroso no segregar a reclusos con estas condiciones. El Estado debe gestionar una cama psiquiátrica lo antes posible, ya que su permanencia en el Repas podría generar nuevos conflictos”.
Contexto: la salud mental en las cárceles chilenas
Este caso ha reavivado el debate sobre el manejo de internos con enfermedades psiquiátricas en las cárceles del país. Organizaciones de derechos humanos han señalado reiteradamente la falta de espacios adecuados y personal especializado para abordar estos casos.
El traslado de Valdés a un recinto psiquiátrico no solo sería crucial para su tratamiento, sino también para evitar futuros episodios de violencia en los penales.